Páginas

18 de septiembre de 2012

REGÁLAME UN HAIKU


A ver cómo lo planteo para no provocar una espantada general... (Que no se me ocurra nombrar la palabra poesía por si acaso)

Este es uno de esos juegos de colaboración bloguera que a mí tanto me gustan. Espero que tras leerlo nadie me salga con cosas como:

"Ey, qué divertido. Pero yo no juego, yo os veo jugar, ¿vale?"
"¿Huele a quemado? ¡Aay, que me he dejado las lentejas al fuego!" 
"Ah, pues... ya paso luego si eso... después... y tal"
"Uff, es que a mí no se me ocurre nada nunca, jamás"
"Te juro que lo haría pero el perro me está mordiendo los calcetines. Quiere su paseo. Mira que lo siento..."
"¡No me ha visto!... Me voy sin hacer ruido... des-pa-ci-to"

De verdad que lo único que  me apetecía hoy era  ponerme a cazar musarañas, pero justo ahora acaba de terminar la temporada, y algo tenía que hacer, ¿no?

Lo que yo vengo a pedir (mejor pedir que robar) es que me regaléis un haiku, algo que está al alcance de todos. Lo correcto sería que adjuntárais 10 euros de inscripción para hacerlo, pero por ser lectores de este blog, (atención, sé que vais a saltar de alegría) : ¡¡lo podréis hacer gratis!! 

Veréis qué fácil. Lo primero, explicar qué es un haiku.
El haiku es, como se adivina al pronunciar la palabra, algo japonés, concretamente  una de las más importantes manifestaciones de la poesía literatura tradicional de aquel país. El haiku es muy antiguo. Cuando los padres de nuestros bisabuelos comían sopa ya había japoneses que los escribían, así que uno ha de ponerse muy serio ante ellos, por respeto a tan venerable tradición.
Consiste la cosa en un poema muy corto, de tan solo 17 sílabas, distribuidas tal que así:

_ _ _ _ _ 5
_ _ _ _ _ _ _ 7
_ _ _ _ _ 5

No existe rima en ellos, ni tienen título, y su temática está relacionada con la naturaleza.
Un ejemplo sería:

Brote escondido. (bro-tes-con-di-do = 5)
La gota en el estanque. (la-go-taen-el-es-tan-que = 7)
Tú, primavera (tú-pri-ma-ve-ra = 5)

Y ya está. 
Vale, igual no se os ha puesto la carne de gallina, pero es que ese kaiku me lo he inventado yo,  pero recitado por  una geisha que tocara la flauta entre verso y verso mientras te hiciera comer tierno sushi chupándote los dedos junto a un cristalino manatial... ¡anda que no cambiaría la cosa!
Y quien dice geisha dice geisho. Un geisho de cara lavada y recién peinao.

Qué pasa... ¿no cuela? 

Venga, como no quiero deserciones haremos una cosa: que la temática sea libre. Lo primero que se os ocurra. (Joer, gratis y libre, qué chollazo, ¿no?)

A mí en cuatro ratos y medio se me han ocurrido unos cuantos:

En aquel libro
escribía secretos
que hoy no recuerda.

Mira el anciano
cómo corren los niños.
Vuela tras ellos.

Un haiku, dice...
¡Ni que fuera japonés!
¿Hago un Mazinger?

Si tú me amas,
haz la prueba y demuestra
que no eres un robot.

Estás muy fea
disfrazada de bruja.
¿Por qué te enfadas?

Cantan los grillos
con su cri...cri...cri...cri...sis...
No me relajo.

¡Asco de crisis!
¡Matadla con cuchillos!
(No, tijeras  no)

Galaxias sin fin...
El espacio infinito...
¿Qué hay de comer?

Pasen y vean,
amigos del diablo,
¡qué barbacoa!

No quiero haikus
y tampoco harakiris.
Quiero unas gambas.

Si tenéis a bien regalarme unos haikus,  prometo encontrar una forma hermosa de exponerlos al mundo con suma honorabilidad y respeto hacia el país del sol naciente (y de mi Mazinger, no lo olvidemos)

Ah, y si hay algún purista en la sala que quiera escribirlos en japonés, otro regalo más, un cursillo avanzado del idioma.


Yo más no puedo hacer.

35 comentarios:

  1. Un Diablo triste
    Un post sin comentarios
    Toma, un haiku

    ResponderEliminar
  2. No hace calor
    Toca volver al cole
    Jodido otoño

    ResponderEliminar
  3. Duele cagar
    Solo deseo sanar
    Van a operar

    ResponderEliminar
  4. Madre, qué miedo
    me reclaman un haiku
    y no puedo huir.

    ResponderEliminar
  5. La emboscada
    del diablito malo
    me gusta a mí

    Su encerrona
    Graciosa es pa mí
    ¡Es divertido!

    ResponderEliminar
  6. Pasa las tardes
    mi compañero diablo
    con las bingueras

    ResponderEliminar
  7. Y a ahora a pensar!!!:
    donde esté mi sudoku
    que se quite el haiku!!!

    (si las cuentas bien es posible que las sílabas no concuerden así que es mejor contarlas mal para que cuadre)

    ResponderEliminar
  8. ¡No quiere verso,
    quiere un haiku!
    ¡Vete al diablo!

    ResponderEliminar
  9. Y seguro tu
    sabrás como entender
    Gouki y Yasha!

    ResponderEliminar
  10. Novio y Bichejo;

    Poker de reyes,
    pareja de la suerte:
    ¡feliz de veros!

    Misaoshi:

    ¿Círculo rojo?
    ¡la bandera de Japón!
    Cura sana, cura ya.

    Doctora Anchoa:

    ¡Te has librado!
    Eres escurridiza.
    ¡Ay, las anchoas...

    Ana:

    Gracias por jugar.
    Tú, Anita, risueña.
    Así da gusto.

    Mar:

    Y no se cansan
    ni de bingos ni parchís.
    ¡Me dan las tantas!

    Sese:

    No pienses mucho,
    que tú vales pa' inventar.
    ¡Es un seseku!

    Montse:

    ¿A dónde me voy?
    ¡Pero si no me encuentro!
    Dame la mano.

    Osiris:

    Me chiva Google
    que es un videojuego (?)
    ¡Yo, crucigramas!


    ResponderEliminar
  11. ¡Pantalón largo!
    Cuanto tiempo sin veros
    cubrir mis piernas.

    ResponderEliminar
  12. Este juglar
    venido del futuro
    muchos ha escrito

    ResponderEliminar
  13. El Universo,
    camino de estrellas,
    que lleva a ti.

    Vivir sin miedo,
    infierno espera,
    no tengo prisa.

    ResponderEliminar
  14. Cinco primero
    siete sílabas después
    y al fin terminar

    ResponderEliminar
  15. Me gusta tu blog
    repleto de cariño
    hacia los demás

    Eres un diablo
    pero, quén dijo miedo?
    Si eres bueno!!!

    Las hojas caen
    la una tras la otra
    otoño llega (por lo de la naturaleza....)

    ResponderEliminar
  16. Ocultándonos
    solo conseguiremos
    no se visibles

    ResponderEliminar
  17. Vengo de aquí
    estoy segurísima
    soy tu corazón

    ResponderEliminar
  18. Loco:

    Toca taparse.
    Despelote el del I.V.A.
    ¡Hay que joderse!

    X:

    Es asombroso:
    un Atlantis - Infierno
    montando en ratón.

    Papacangrejo:

    No tengas prisa.
    Mejor a fuego lento.
    ¡Qué rica sopa!

    Ther:

    Tienes la clave,
    sí, maestra del haiku.
    Buena receta.

    XEIA2410:

    Llámame malo
    por favor te lo pido.
    ¡Me mata el Jefe!!

    Lo del cariño...
    mucho más yo recibo,
    (pero has de callar ;)

    sin más palabras:

    ¿Nos conocemos?
    Entra sin miedo, mujer
    Ponte visible.

    Madrikeka:

    Este secreto
    que tú hoy me desvelas
    nos hace latir.





    ResponderEliminar
  19. Volando, se va
    a Finlandia la niña.
    Au pair helada

    Así te dejo
    novedades de casa
    y poesia

    ResponderEliminar
  20. Vale: Mol es Isaormaza (esa es la tienda jeje)

    ResponderEliminar
  21. Qué buenos haikus
    escriben tus amigos.
    Yo no sé hacerlos.

    ¡Respondes también
    con haikus personales!
    ¡Diablo asombroso!

    ResponderEliminar
  22. ¡Del IVA no hables!
    Diablo en casa del Diablo
    ¡Cago en la leche!

    ResponderEliminar
  23. Blanca Navidad
    ¡Oh! Sin blanca en Navidad
    Mariano Krueger

    ResponderEliminar
  24. Leche, cacao
    Avellanas, azucar
    Si, ¡¡es nocilla!!

    ResponderEliminar
  25. isaormaza:

    Bufanda gruesa
    a la niña querida,
    aventurera.

    Gran experiencia.
    ¡Española en Finlandia!
    Dale recuerdos.

    Ángeles:

    No sabe, dice,
    y con solo un suspiro
    haces un verso.

    Va mi saludo
    a la stephenkiniana
    ¡Jo, qué palabro!

    Loco:

    Cantemos, Loco,
    que si las penas cantas...
    algo pasaba.

    Hitlodeo:

    Turrón muy duro,
    que nos dure más años.
    La Merkel ríe.

    Misaoshi:

    No puede faltar
    en las merendolas.
    ¡Yel vaso mola!

    ResponderEliminar
  26. Amigo Juanra,
    un haiku te regalo.
    Ponlo en tu entrada.

    ResponderEliminar
  27. Amig@mi@:

    Luciendo queda
    un haiku tan especial.
    Sí, por ser tuyo.

    ResponderEliminar
  28. que divertido
    comentar blogs ajenos,
    soy nueva nesto

    ResponderEliminar
  29. Las musas corren.
    Las hojas sueltas caen.
    Me siento a crear.
    ------------------
    Bigotes vuelan.
    Una gata con prisas
    siempre volverá.

    ResponderEliminar
  30. Pipa:

    Es un buen hobby
    Yo blogueo, tú también.
    ¡Se pasa pipa ;)

    Mae Wom:

    Te desperezas,
    gata de siete vidas.
    y luego inventas.

    Fin del verano.
    Ahora buscas mantas
    y radiadores.

    ResponderEliminar
  31. Cierro los ojos
    No se escapen los sueños
    Mientras me duermo

    ResponderEliminar
  32. ECDC:

    Sueña, mañico,
    y si sueñas que escribes
    cuenta tu sueño.

    ResponderEliminar
  33. Estoy comiendo
    Un platazo de pasta
    Alucinante

    Sería genial
    Degustar como postre
    Chocolate y flan

    ResponderEliminar
  34. Con queso, sin él,
    no me cansa la pasta
    (ni la de papel xD)

    Vienes al final,
    como el postre esperado.
    Dulce Pecosa

    ResponderEliminar
  35. Amigo JuanRa,
    dulces son tus palabras,
    que me sonrojan.

    ResponderEliminar

Sí, sí, ahora no te eches atrás, déjame tu comentario pues lo necesito para continuar.
Dí lo que quieras... y vuelve otro día.