31 de mayo de 2024

PASANDO REVISTA AL PASADO


-Voy a intentar vender las revistas en Wallapop - me dijo mi amigo Juan Luís.

Y entonces supe que, antes de que desapareciera ese tesoro de Tutankamón que guarda en su casa, era absolutamente necesario ir a echarle un vistazo.
Era algo que tenía previsto hacer desde hace muchos años, pero el tiempo va pasando (hoy más que nunca lo vamos a comprobar con documentos gráficos) y no me había decidido a llevar a cabo lo que tanto me apetecía. 
Hasta que por fin lo hice.

La madre de Juan Luis fue durante años una gran lectora de la prensa del corazón, especialmente de la revista HOLA y él me había comentado muchas veces que tenía ejemplares dignos de ver. 
No sólo estaba yo seguro de eso, sino que pensé que sería interesante compartirlo algún día con los lectores del blog. 
Ese momento ha llegado.

Un domingo por la mañana salí de Yecla hacia El Campello. Llegué a su casa y él ya tenia preparados los archivadores sobre la mesa. La mitad de ellos eran de revistas en blanco y negro, algunas de los años 40 y 50 y una gran mayoría de los 60, con unas portada que parecían pintadas con un azulete desvaído y unas páginas grisáceas que más que de papel parecían estar hechas con el polvo de los tiempos, prensado con tinta de calamares prehistóricos. 

 La otra mitad era de revistas de los 60 con portadas en color, aunque en su interior eran más las páginas en blanco y negro que las de brillante colorido. Supongo que aquellos eran tiempos en los que había que abaratar costes.

La cosa fue divertida porque decidimos agruparlas por temas según las personalidades de sus portadas y yo iba fotografiando las que más me llamaban la atención.


Así que fuimos haciendo montones con actores, actrices, aristócratas, príncipes, reyes y hasta papas de Roma.

Sí hubiera que hacer un ranking de portadas más habituales, en los primeros puestos estaría sin duda  la familia Grimaldi.

Y es que eso de que una bella actriz de Hollywood terminara siendo princesa de Mónaco siempre fue una romántica historia que más parecía de cuento de hadas que de pura realidad.

También había muchas portadas dedicadas a Farah Diba, que sería reina consorte de Irán al casarse con el sah de Persia. Recuerdo que siendo niño me llamaba la atención esta mujer, especialmente porque su nombre se parecía al de mi admirada Farrah.
Naturalmente, muy a menudo, aparecían primeros planos de las bellezas del momento, como Claudia Cardinale, Brigitte Bardott, Catherine Deneuve o Sofía Loren.




Si hay algo que caracteriza a la revista HOLA es su interés en hacer reportajes sobre la vida de celebridades internacionales y miembros de la realeza. ¿Una boda de alto copete? Allí está HOLA. 
Y con los nacimientos y seguimiento de sus proles, idem de lo mismo.


Si tuviera que resaltar una portada por su peso histórico, enorme como de aquí a la luna, sería esta de julio de 1969.

Me fui de casa de mi amigo con la sensación de haber sido parte del pasado durante horas. Tantas fotografías de la gente y la vida de hace varias décadas, que en su gran mayoría han dejado de existir, me dejó una sensación extraña. Aquellos acontecimientos quedaron plasmados en las revistas, congelados en el tiempo.  Y allí seguían aquellas sonrisas cuando cayó el muro de Berlín, cuando se disolvió la URSS, cuando se inventó internet, cuando se desplomaron las Torres Gemelas, cuando nos encerramos en la pandemia...
Y allí continuarán sin llegar nunca a decir ADIÓS.



8 comentarios:

Anónimo dijo...

Hacía mucho que no pasaba por aquí. Una delicia, como siempre. Besos miles.

Anónimo dijo...

Hermoso tu trabajo. Un paseo por la historia del mundo que hemos vivido, aún a la distancia. Gracias!

Silvia Marcos desde Argentina dijo...

Ese fue mi comentario

Amelia dijo...

Me has regalado un viaje improvisado por el tiempo. Muchas gracias! 🫂

Ángeles dijo...


Al ver todas esas revistas me he acordado de que mi madre era lectora de otra emblemática: Semana, aunque ella no las guardaba. Se las daba a alguna vecina, o a alguna de mis tías, o las dejaba en la peluquería... Pero yo recuerdo ver siempre en casa esas portadas de colores fastuosos y esas imágenes de bodas, bautizos, recepciones, galas, premios... lo que nunca, ni siquiera siendo ya mayor, despertó en mí el más mínimo interés, dicho sea de paso.

Pero sin duda son un testimonio importante de su época, y comprendo que para un nostálgico profesional como tú tengan un valor no sólo histórico-social, sino sentimental. Fue una idea muy bonita ir a fotografiarlas antes de que sigan su camino por otros derroteros.

PD: "hechas con el polvo de los tiempos, prensado con tinta de calamares prehistóricos". ¡Maravilloso!


Anónimo dijo...

COMO ME GUSTA LO QUE ESCRIBES, JUAN ...QUE GRANDE ERES!!

Montse dijo...

Mil gracias, JuanRa, por este viaje maravilloso al pasado, al mundo del famoseo en aquellos inicios de las revistas del corazón que mi madre compraba semana sí, semana no, porque intercambiaba con nuestra vecina y así era más económico entrar en el mundo de reinas, princesas y actrices que vivían con tanto glamour e intensidad ¡qué recuerdos!
Muchos besos y abrazos.

JuanRa Diablo dijo...

Anónimo que luego supe que de anónimo nada, que eras Blanca:

Por siglos que haga que no pases por aquí, serás siempre bienvenida, ya lo sabes tú (que lo tengo yo hablado con todo el pueblo).

Silvia:

Por la distancia parece que hayamos vivido en mundos distintos. Pero sólo lo parece, que nuestros mundos están fuertemente hermanados 😊

Amelia:

Ah, ¿pero has entrado sin ticket? Será que pillaste promoción de verano.
Fuerte abrazo, Amelia.

Ángeles:

Eso pone en mi curriculum, profesión: nostálgico. Aunque no ejerzo todos los días para no agotarme.

Fíjate que pensaba yo que HOLA le ganaba a SEMANA en antigüedad y acabo de comprobar que SEMANA apareció en 1940, cuatro años antes.

Y creo que si hubieras visto el primer número sí hubiera despertado tu interés-dicho-sea-de-paso, porque se estrenó con portada algo siniestra:

https://www.todocoleccion.net/coleccionismo-revistas-periodicos/revista-semana-n-1-32-incluido-febrero-octubre-encuadernado-1-tomo-ano-1940~x65051603

Qué bonito que los calamares de la prehistoria colaboraran con la prensa española, ¿verdad?

Anónimo:

Muchas gracias, seaustéquiensea (que ahora mismo no te pongo cara)

Montse:

Mil denadas, Montse. El placer ha sido mío compartiendo todas estas portadas que nos saludan desde el pasado. No sé qué tienen que me resulta tan atractivo.
Quizás sea lo patente que se hace mirarlas y comprobar el paso del tiempo, sobre todo cuando tantos de esos famosos ya están… ¿en otra dimensión? A lo mejor ahora aparecen en la revista MAS ALLÁ.

Gran idea la de tu madre y vecina compartiendo cada semana 😊

Abresazos!